BLOG DE LA COMUNIDAD

Herramientas para la autogestión cultural en artes

Experiencias de artistas que viajan con el arte

 

CULTIVATE

Mira este contenido y nutrete de otras experiencias y nuevas herramientas

BLOG

Ingresa en el buscador el tema que te interese para ver las publicaciones

 

Experiencias de artistas que viajan
Gestión Cultural
Difusión y marketing cultural
Herramientas autogestivas
Planificación de proyectos culturales
Movilidad artistica
Entrevistas a artistas contemporáneos
Carpetas, dossiers, portfolios y todas esas vainas

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Destacados del mes.

ENTREVISTAS

A artistas y gestores culturales de la comunidad

CHARLAS CON ARTISTAS

Espacio cedido por  Centro Cultural Comuna (CCC)

Comuna Charlas son conversaciones con artistas. Una iniciativa del Centro Cultural Comuna y la Universidad Nacional de San Luis.

Un canal de youtube que abre sus puertas para que te lo compartamos desde MIGRARTE para que conozcas experiencias de artistas  que actualmente pisan fuerte en la escena cultural.  

Conoce sobre CCC CENTRO CULTURAL COMUNA

Un excelente Anfitrión Cultural para que conozcas.

Ingresa a su canal de Youtube  para ver todas las charlas

Herramientas autogestivas para artistas y gestores

Estrategias para Participar en Festivales y Mercados en 2025

El 2024 ha sido un gran año para Migrarte. No...

Vender mi arte en el extranjero. ¿Qué tengo que tener en cuenta?

El objetivo del Encuentro de junio fue conversar...

Estrategias para promover tu arte en otros países

El pasado jueves 2 de mayo, en nuestro Encuentro...

Primeros pasos hacia la movilidad artística

En el Encuentro de la Comunidad del mes de...

Finanzas y financiamiento para proyectos culturales.

Si estás embarcándote en la realización de...

Finanzas Personales para Artistas con Gustavo Carrera

Hoy compartimos con ustedes la experiencia de...

Pasaporte al Arte: creando tu ruta de movilidad artística

¿Sueñas con expandir tus horizontes artísticos y...

Planificar tus proyectos culturales proporciona claridad en el proceso y te ayuda a cumplir tus objetivos.
Es un enfoque estratégico, que utilizando herramientas de la gestión cultural te permitirán ver el progreso de la creación integral de un proyecto, inclusive la creación artística. Gestionarás de manera mas eficaz los recursos. Entre ellos, el tiempo, el presupuesto, el financiamiento y más.

Encuentra publicaciones con las palabras claves “planificación”, “herramientas”, “autogestión”, “proyectos” sobre este tema.

La difusión efectiva implica la creación de una identidad artística sólida y la comunicación de esta a través de diversos canales, desde redes sociales hasta eventos locales. La promoción cultural se centra en establecer conexiones significativas con la audiencia y colaboradores potenciales, construyendo una red que respalde el crecimiento del artista. Por último, el marketing cultural implica estrategias específicas para posicionar y vender el arte, aprovechando plataformas digitales, participación en eventos y asociaciones estratégicas.

Encuentra publicaciones con las palabras claves “difusión” , “promoción cultural”, “marketing cultural” sobre este tema.

Estrategias para destacar en la postulación a convocatorias y residencias

En el encuentro de hoy abordamos uno de los temas centrales para el desarrollo artístico: las convocatorias y residencias. Reflexionamos sobre por qué estas oportunidades son fundamentales para nuestro crecimiento profesional, no solo por el financiamiento y la...

Conocer tus derechos para respaldar tu creatividad

El encuentro de febrero en Migrarte nos dejó grandes reflexiones sobre el rol del artista en la gestión de sus derechos y la importancia de construir redes colectivas. Con la presencia de Gisela Magri y Majo, exploramos cómo los creadores pueden defender su trabajo y...

Estrategias para Participar en Festivales y Mercados en 2025

El 2024 ha sido un gran año para Migrarte. No sólo participamos en festivales y mercados culturales en Latinoamérica y Europa sino que también eso nos permitió encontramos con productorxs, gestorxs y programadorxs de Brasil, Argentina, España y Portugal. En el...

El poder de lo colectivo. Cómo crecer en el arte de forma colaborativa

En nuestro último encuentro reflexionamos sobre cómo las comunidades artísticas pueden crecer a través del trabajo en equipo, la estrategia y la convicción compartida. Nos acompañaron dos invitados desde Centro Cultura Comuna, en San Luis, Argentina, que aportaron su...

Cómo ingresar al circuito de festivales.

¿Quieres saber cómo los festivales pueden ser una puerta de entrada para tu carrera artística? En nuestro último encuentro, tuvimos el placer de conversar con Rafa, cofundador de Bananas Music Branding y Mapa dos Festivals. Aquí te compartimos algunos consejos que...

Gestión de derechos y monetización: claves para vivir del arte

¿Te has preguntado cómo puedes vivir de tu arte? ¿Y cómo te vas a jubilar siendo artista? La gestión de derechos es una de las herramientas fundamentales para proteger tu obra y empezar a generar ingresos con ella. En nuestro Encuentro de septiembre, Majo, una...

Claves para gestionar nuestras experiencias de movilidad artística.

El pasado Encuentro de la Comunidad Migrarte fue una enriquecedora sesión dedicada a explorar las experiencias de dos talentosas artistas que han llevado su arte más allá de las fronteras: Sandra Blanco, una destacada bailarina e investigadora, y Lorena Oliver, una...

Recomendaciones para exponer en galerías, ferias y mercados

En el Encuentro Migrarte de julio, tuvimos el honor de contar con la presencia de Mariano Castañeda, destacado pintor y escultor nacido en Córdoba, Argentina. Mariano es co-director de ConarteVAS y tiene una amplia trayectoria en la organización de exposiciones de...

Vender mi arte en el extranjero. ¿Qué tengo que tener en cuenta?

El objetivo del Encuentro de junio fue conversar entre artistas sobre los aspectos importantes a considerar antes de lanzarse a la venta internacional de sus obras.  La diversidad de disciplinas y lugares de origen es una de las cualidades más ricas de estos espacios....

Estrategias para promover tu arte en otros países

El pasado jueves 2 de mayo, en nuestro Encuentro mensual, tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre cómo promover nuestro trabajo artístico en otro país. Con la destacada artista Adriana Bermúdez como invitada, exploramos ideas, estrategias y herramientas...

Los encuentros de la comunidad se hacen mensualmente de manera virtual. Artistas y gestores de todo latinoamerica y España se conectan para intercambiar experiencias sobre algpun tema específico. En cada encuentro hay una persona invitada. De lo compartido tomamos notas para que te queden como herramientas de un colega.

Encuentra publicaciones con las palabras claves “contenido encuentro” sobre este tema.

La movilidad artística es un catalizador para el crecimiento personal y profesional de artistas, abriendo puertas a innumerables oportunidades y beneficios. Al explorar nuevos entornos culturales, los artistas pueden enriquecer su perspectiva creativa, inspirarse en diversas expresiones artísticas y establecer conexiones significativas con comunidades artísticas locales e internacionales. Además, la movilidad proporciona la posibilidad de acceder a oportunidades de exposición, residencias artísticas y colaboraciones, contribuyendo así al desarrollo y reconocimiento continuo de sus habilidades artísticas en un escenario global.

Encuentra publicaciones con las palabras claves “movilidad artística” , “experiencias de artistas”, “portfolios”, “dossiers”,  sobre este tema.

ENTERATE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD

Nos reunimos mensualmente por MEET para compartir herramientas con artistas y anfitriones de distintos lugares de iberoamérica.