BLOG
Ingresa en el buscador el tema que te interese para ver las publicaciones
Experiencias de artistas que viajan |
Gestión Cultural |
Difusión y marketing cultural |
Herramientas autogestivas |
Planificación de proyectos culturales |
Movilidad artistica |
Entrevistas a artistas contemporáneos |
Carpetas, dossiers, portfolios y todas esas vainas |
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Destacados del mes.
Estrategias para destacar en la postulación a convocatorias y residencias
En el encuentro de hoy abordamos uno de los temas...
Entrevista a Marina Junq: de la industria cinematográfica al arte visual
Marina Junqueira inició su camino en el arte visual en...
Conocer tus derechos para respaldar tu creatividad
El encuentro de febrero en Migrarte nos dejó grandes...
ENTREVISTAS
A artistas y gestores culturales de la comunidad
CHARLAS CON ARTISTAS
Espacio cedido por Centro Cultural Comuna (CCC)
Comuna Charlas son conversaciones con artistas. Una iniciativa del Centro Cultural Comuna y la Universidad Nacional de San Luis.
Un canal de youtube que abre sus puertas para que te lo compartamos desde MIGRARTE para que conozcas experiencias de artistas que actualmente pisan fuerte en la escena cultural.
Conoce sobre CCC CENTRO CULTURAL COMUNA
Un excelente Anfitrión Cultural para que conozcas.
Ingresa a su canal de Youtube para ver todas las charlas
Herramientas autogestivas para artistas y gestores
Planificar tus proyectos culturales proporciona claridad en el proceso y te ayuda a cumplir tus objetivos.
Es un enfoque estratégico, que utilizando herramientas de la gestión cultural te permitirán ver el progreso de la creación integral de un proyecto, inclusive la creación artística. Gestionarás de manera mas eficaz los recursos. Entre ellos, el tiempo, el presupuesto, el financiamiento y más.
Encuentra publicaciones con las palabras claves “planificación”, “herramientas”, “autogestión”, “proyectos” sobre este tema.
La difusión efectiva implica la creación de una identidad artística sólida y la comunicación de esta a través de diversos canales, desde redes sociales hasta eventos locales. La promoción cultural se centra en establecer conexiones significativas con la audiencia y colaboradores potenciales, construyendo una red que respalde el crecimiento del artista. Por último, el marketing cultural implica estrategias específicas para posicionar y vender el arte, aprovechando plataformas digitales, participación en eventos y asociaciones estratégicas.
Encuentra publicaciones con las palabras claves “difusión” , “promoción cultural”, “marketing cultural” sobre este tema.
Los encuentros de la comunidad se hacen mensualmente de manera virtual. Artistas y gestores de todo latinoamerica y España se conectan para intercambiar experiencias sobre algpun tema específico. En cada encuentro hay una persona invitada. De lo compartido tomamos notas para que te queden como herramientas de un colega.
Encuentra publicaciones con las palabras claves “contenido encuentro” sobre este tema.
La movilidad artística es un catalizador para el crecimiento personal y profesional de artistas, abriendo puertas a innumerables oportunidades y beneficios. Al explorar nuevos entornos culturales, los artistas pueden enriquecer su perspectiva creativa, inspirarse en diversas expresiones artísticas y establecer conexiones significativas con comunidades artísticas locales e internacionales. Además, la movilidad proporciona la posibilidad de acceder a oportunidades de exposición, residencias artísticas y colaboraciones, contribuyendo así al desarrollo y reconocimiento continuo de sus habilidades artísticas en un escenario global.
Encuentra publicaciones con las palabras claves “movilidad artística” , “experiencias de artistas”, “portfolios”, “dossiers”, sobre este tema.