En el apasionante mundo de la creatividad, convertir una idea artística en un proyecto gestionable es un proceso complejo. Si eres un artista o un gestor cultural que se enfrenta a este desafío, estás en el lugar correcto. Te presentamos “De la Idea Artística a la Gestión hay un montón de pasos”, un programa virtual especialmente diseñado para ayudarte a articular y ejecutar tus proyectos culturales de manera exitosa. En este artículo, exploraremos los detalles de este programa, sus objetivos y beneficios, y cómo puedes formar parte de esta experiencia transformadora.

El programa en breve:

“De la Idea Artística a la Gestión hay un montón de pasos” es tu mapa de navegación en el viaje desde una simple idea hasta la realización de un proyecto cultural sólido. Diseñado tanto para artistas como para gestores de la cultura, este programa se enfoca en dotarte de las herramientas necesarias para planificar tu proyecto de manera efectiva y alcanzar tus objetivos. Aquí, abordaremos tres intenciones clave para brindarte una base sólida en la gestión de proyectos culturales.

Contenido:

De la Idea a la Proyección:

     

      • Fundamentación y contexto de tu idea.

      • Establecimiento de objetivos claros y medibles.

      • Identificación de tu audiencia objetivo.

      • Definición de los elementos clave para el éxito de tu proyecto.

    Organización Estratégica:

       

        • Planificación de actividades clave.

        • Utilización de planillas y listas de tareas para una gestión eficiente.

        • Creación de un plan de acción sólido y realista.

        • Establecimiento de plazos y cronograma de ejecución.

        • Elaboración de un presupuesto acorde a tus necesidades.

      Herramientas Digitales y Más:

         

          • Exploración de herramientas digitales para la organización de proyectos culturales.

          • Optimización de recursos materiales, económicos y humanos.

        Beneficios “De la Idea Artística a la Gestión hay un montón de pasos”:

        Este programa te proporcionará un enfoque integral para el desarrollo de habilidades de planificación y gestión de proyectos culturales. Aprenderás a identificar y comprender minuciosamente los recursos esenciales requeridos por tu proyecto. Además, tendrás la oportunidad de establecer una sólida red de contactos en la industria cultural, mientras adquieres una visión más clara y definida de tus metas y objetivos, lo que te permitirá medir tu éxito de manera efectiva. La planificación exhaustiva enseñada en el curso también te brindará las herramientas necesarias para prevenir obstáculos y contratiempos, asegurando así una ejecución exitosa de tus proyectos culturales.

        Conclusión:

        El viaje de la idea artística a la gestión exitosa de un proyecto cultural requiere conocimientos específicos y un plan sólido. “De la Idea Artística a la Gestión hay un montón de pasos” te brinda las herramientas necesarias para enfrentar este desafío con confianza y éxito. No importa si eres un artista emergente, un gestor cultural o un profesional en busca de nuevas habilidades, este programa es tu oportunidad de transformar tus ideas en realidades tangibles. ¡Empezamos en septiembre!

        Valor del programa:

        Artistas y gestores culturales miembros de Migrarte:

        25€ > España y resto de Europa

        690 MX > México

        AR$13.900 > Argentina

        Profesora de este curso:

        Julieta Reta Cardinali. Es productora ejecutiva de artes escénicas. Pos graduada en gestión cultural. Licenciada en Teatro, estudió en la Universidad Nacional de Córdoba e hizo un intercambio de estudios de Arte Dramático en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en México.

        Hace teatro hace más de 13 años, comenzó en San Luis, su ciudad natal. En 2013 fundó ITINERANTE TEATRO viajando por diferentes países (Alemania, Colombia, México, entre otros) durante 4 años colaborando con festivales y artistas de los lugares que visito desde el rol de producción ejecutiva, diseñadora escenográfica e impartiendo charlas y capacitaciones.

        Impartió capacitaciones en centros culturales y universidades de San Luis, Córdoba y Santa Fe.

        En el año 2019 su taller “Armado de Proyectos Culturales” fue declarado de interés legislativo municipal para la ciudad de San Luis, fue nombrada “Joven Destacada” en liderazgo creativo por INJUVE y fue seleccionada para viajar a Praga y disertar en las charlas del festival Prague Quadrennial en representación de Argentina.

        También es creadora de MigrArte, plataforma de intercambio y profesionalización de artistas y forma parte de Global Shapers, una iniciativa del Foro Económico Mundial donde trabaja con jóvenes profesionales de distintas disciplinas en el marco de los ODS generando proyectos de impacto local a ́partir de la gestión cultural.

        Inscripción y consultas:

        A continuación te dejamos el link al formulario de inscripción para que puedas reservar tu lugar en el curso:

        ¿Te queda alguna duda? Estamos para escucharte! Puedes ponerte en contacto con nosotras en migrarte.info@gmail.com.