Oportunidad archivos | Migrarte
Oferta laboral en Espacio Afro

Oferta laboral en Espacio Afro

Una oportunidad para formar parte de un proyecto cultural afrocentrado y antirracista
Espacio Afro, centro cultural con sede en Madrid, busca incorporar a una persona que quiera contribuir al fortalecimiento de un proyecto artístico y político pionero en España. Conciencia Afro —organización detrás del espacio— promueve desde 2016 procesos culturales, educativos y comunitarios centrados en la diáspora africana y afrodescendiente.

🗓 Fecha límite

4 de noviembre de 2025.

📍 Ubicación

Madrid, España.

🏛 Quién convoca

Espacio Afro / Conciencia Afro.

👥 Quiénes pueden postular

Personas con experiencia en programación cultural, gestión de proyectos, planificación estratégica y articulación comunitaria, que aporten desde una mirada afrocentrada y antirracista.

💡 Qué ofrece

  • Integrar un equipo comprometido con la justicia social y la creación cultural afrocentrada.

  • Oportunidad de participar en el desarrollo y consolidación de un proyecto autogestionado.

  • Espacio para proponer, coordinar y acompañar iniciativas culturales con impacto social.

📋 Requisitos

  • Conocimiento del ecosistema cultural y creativo en España.

  • Experiencia en gestión cultural y en procesos colaborativos.

  • Enfoque político, artístico y comunitario en la práctica profesional.

📧 Contacto

hola@conciencia-afro.com

Convocatoria Artes Visuales Vendimia 2024

El Gobierno de Mendoza lanza la Convocatoria Artes Visuales Vendimia 2024, que busca estimular la creación artística regional en torno a la temática de la vendimia, un evento de gran relevancia cultural en la región. La convocatoria está abierta a artistas visuales que deseen explorar la vendimia desde distintas perspectivas, ya sea con obras conceptuales o más tradicionales.

Fecha límite de postulación: 18 octubre 2024.

Qué ofrece:

  • Premios en efectivo para los ganadores.
  • Exposición de los proyectos seleccionados en una galería regional.
  • Difusión de las obras en medios especializados y en la revista Acrómatica.
  • Oportunidad de formar parte de un catálogo digital que documentará los proyectos participantes.

Requisitos:

  • Ser artista visual y tener interés en trabajar la temática de la vendimia.
  • Presentar un proyecto de creación artística que esté relacionado con la vendimia (pueden ser obras plásticas, audiovisuales, fotográficas, etc.).
  • Cumplir con los requisitos técnicos definidos por la organización para las obras presentadas.
  • Enviar la documentación requerida en los plazos establecidos.

Datos de contacto: ecasalonvendimia2024@gmail.com

Link a las bases: Convocatoria Artes Visuales Vendimia 2024

I Salón Textil Internacional Territorios al Sur

I Salón Textil Internacional Territorios al Sur

El Centro Argentino de Arte Textil invita a artistas de Argentina, Chile y Uruguay a participar en el I Salón Textil Internacional Territorios al Sur, un evento que busca explorar y promover el arte textil en estos tres países. Este salón es una oportunidad para mostrar trabajos innovadores en arte textil y establecer vínculos entre artistas de la región.

Fecha límite de postulación: 18 octubre 2024.

Qué ofrece:

  • Exhibición de los trabajos seleccionados en tres países: Argentina, Chile y Uruguay.
  • Posibilidad de ser parte de un catálogo de obras y obtener visibilidad internacional en la escena textil.
  • Conexión con otros artistas textiles y profesionales del sector.
  • Oportunidad de participar en charlas, debates y actividades vinculadas al arte textil contemporáneo.
  • Reconocimiento a los mejores trabajos presentados en la exhibición.

Requisitos:

  • Ser residente en Argentina, Chile o Uruguay.
  • Presentar una propuesta artística vinculada al arte textil, que incluya una descripción del proyecto y los materiales a utilizar.
  • Enviar un portafolio con trabajos anteriores que muestren la trayectoria del artista en el ámbito textil.
  • Cumplir con los criterios técnicos y logísticos definidos por la organización.

Datos de contacto: info@caat.org.ar

Link a las bases: I Salón Textil Internacional Territorios al Sur

Feria Internacional Arte Capital 2024 (México)

Feria Internacional Arte Capital 2024 (México)

La Feria Internacional Arte Capital 2024 es un espacio que busca dar visibilidad a artistas plásticos y visuales emergentes y consolidados en la Ciudad de México. Este evento es una plataforma para exhibir y comercializar obras de arte, lo que permite a los artistas interactuar con coleccionistas, galerías y críticos de arte, promoviendo la circulación de sus obras a nivel nacional e internacional.

Fecha límite de postulación: 14 de octubre 2024.

Qué ofrece:

  • Exposición en uno de los eventos de arte más importantes de la Ciudad de México.
  • Oportunidad de venta de las obras expuestas durante la feria.
  • Conexión con coleccionistas, galeristas y compradores de arte.
  • Visibilidad mediática, con cobertura en medios especializados en arte y cultura.
  • Participación en charlas, talleres y networking, donde los artistas pueden interactuar con otros profesionales del arte.

Requisitos:

  • Ser artista visual o plástico de México o extranjero (emergente o consolidado).
  • Enviar un portafolio con la obra que se desea exponer.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y logísticos establecidos por la feria.
  • Completar el proceso de inscripción en los tiempos indicados por la organización.

Datos de contacto: hola@artecapital.com.mx

Link a las bases: Feria Internacional Arte Capital 2024

PhMuseum 2024 Women Photographers Grant

PhMuseum 2024 Women Photographers Grant

PhMuseum invita a participar en el Women Photographers Grant 2024, una convocatoria internacional diseñada para promover y apoyar a fotógrafas y personas no binarias que exploran el medio fotográfico de manera innovadora. El objetivo de esta iniciativa es resaltar la diversidad en la fotografía contemporánea, brindar visibilidad a nuevos talentos y permitir el desarrollo de proyectos comprometidos con la narrativa visual.

Fecha límite de postulación: 10 de octubre 2024.

Qué ofrece:

  • Premios de hasta 11,000 euros, distribuidos entre varios ganadores.
  • Exposición de los trabajos seleccionados en festivales y eventos internacionales.
  • Entrevistas y cobertura mediática a través de plataformas como PhMuseum.
  • Oportunidad de aparecer en el libro anual de PhMuseum, que celebra los mejores proyectos presentados.
  • Acceso a una comunidad global de fotógrafos profesionales y la posibilidad de conectar con curadores y comisarios.

Requisitos:

  • Ser fotógrafa o persona no binaria.
  • Presentar un portafolio de trabajos fotográficos, que puede incluir proyectos nuevos o en desarrollo.
  • Enviar una propuesta artística, explicando la idea y el impacto visual de su proyecto.
  • Pagar una tarifa de inscripción, la cual varía según la fecha de presentación (early bird o regular).
  • La convocatoria está abierta a participantes de todas las nacionalidades y niveles de experiencia.

Datos de contacto: info@phmuseum.com

Link a las bases: PhMuseum 2024 Women Photographers Grant

Convocatoria 2025 para Proyectos de Artes Escénicas – Centro Cultural Gabriela Mistral

Convocatoria 2025 para Proyectos de Artes Escénicas – Centro Cultural Gabriela Mistral

El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Chile ha abierto su convocatoria para la presentación de proyectos de artes escénicas a desarrollarse durante el año 2025. Esta iniciativa está dirigida a artistas, creadores y compañías que trabajan en el ámbito de las Artes Vivas, fomentando la innovación y el cruce de disciplinas.

Información General:

  • Convoca: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
  • Ubicación: Chile
  • Fecha límite de presentación: 6 de septiembre de 2024

Participantes:

Pueden participar:

  • [a] Artistas, creadores y creadoras: De nacionalidad chilena o extranjera, residentes en Chile, que cuenten con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • [b] Agrupaciones o compañías artísticas: Con personalidad jurídica vigente, constituidas bajo la legislación chilena, con al menos 2 años de antigüedad al momento de la postulación.

Qué ofrece la convocatoria:

  • Apoyo económico: Financiación para la producción de los proyectos seleccionados.
  • Difusión: Promoción de los proyectos a través de las plataformas y canales del GAM.
  • Infraestructura: Acceso a las instalaciones del GAM, incluyendo salas de exhibición y espacios públicos para la presentación de los proyectos.

Requisitos:

  • Propuestas en Artes Vivas: Incluyendo teatro, performance, danza contemporánea, circo contemporáneo y sus posibles cruces.
  • Montajes escénicos: Diseñados tanto para las salas de exhibición del GAM como para espacios públicos o site-specific.
  • Diversidad de audiencias: Obras dirigidas a público familiar, infancias, adolescencias, personas adultas, personas mayores, personas con discapacidad, neurodivergencias, entre otros.
  • Viabilidad: Proyectos que sean financieramente viables y que se adapten a las capacidades espaciales y de producción del GAM.

→ Más info en convocatoria@gam.cl y en la web Convocatoria 2025 para Artes Escénicas