por Agustina Patiño Rosa | Convocatorias, Oportunidad
El Museo Rómulo Raggio lanza su convocatoria para Expoarte 2024, invitando a artistas a participar en una exposición que busca destacar lo mejor del arte contemporáneo. Esta es una oportunidad única para exhibir tu trabajo en un entorno prestigioso y reconocido.
Datos importantes:
- Fecha límite de presentación de candidaturas: 31 de agosto de 2024.
- Quién convoca: El Museo Rómulo Raggio es el organizador de esta convocatoria, proporcionando un espacio notable para la difusión y apreciación del arte.
- Ubicación: El Museo Rómulo Raggio se encuentra en Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
¿Quiénes pueden participar? La convocatoria está abierta a artistas de todas las disciplinas y nacionalidades. Pueden participar tanto artistas emergentes como consolidados.
Qué ofrece:
- La oportunidad de exhibir tus obras en el Museo Rómulo Raggio, un lugar de alta visibilidad y prestigio.
- Un espacio de exposición que atrae a un público diverso y apasionado por el arte.
- Posibilidad de networking con otros artistas y profesionales del arte.
Requisitos:
- Presentar una propuesta de obra que sea original y creada por el artista.
- Incluir una breve descripción de la obra, el concepto y los materiales utilizados.
- Adjuntar un currículum vitae artístico y un portafolio con trabajos anteriores.
- Las obras deben estar listas para exhibición, ya sea enmarcadas o montadas según el formato adecuado.
→ Datos de contacto: Para más información y envío de propuestas, los interesados pueden contactar al Museo Rómulo Raggio a través del correo electrónico: info@museoromuloraggio.org. También se puede visitar el documento oficial con las BASES de postulación.
por Agustina Patiño Rosa | Convocatorias, Oportunidad
La Convocatoria Festival des 3 Continents para talento cinematográfico emergente es una oportunidad única para cineastas de África, América Latina y Asia de presentar sus películas en un evento internacional que celebra la diversidad y riqueza del cine mundial. Este festival, celebrado en Francia, es una plataforma destacada para conectar con audiencias globales y profesionales de la industria cinematográfica.
Datos importantes:
- Fecha Límite de Presentación de Candidaturas: 31 de julio de 2024
- Convoca: Festival des 3 Continents
- Ubicación: Francia
- Dirigido a: cineastas: Productores y directores de cine originarios o nacionales de un país de África, América Latina, América Indígena, América Negra o Asia.
Qué ofrece:
- Oportunidad de exhibir películas en un escenario internacional destacado.
- Posibilidad de conectar con audiencias globales y profesionales de la industria cinematográfica.
Requisitos:
Deben ser películas completadas después del 1 de noviembre de 2023, realizadas por directores originarios o nacionales de un país de África, América Latina, América Indígena, América Negra o Asia, con duración de al menos 45 minutos de duración.
→Datos de Contacto y más información: BASES para registrar tu film
por Agustina Patiño Rosa | Convocatorias, Oportunidad, Proyecto colaborativo
El Encuentro “Educación y arte en territorio: Prácticas artísticas, comunitarias, educativas y de mediación en Latinoamérica” es una iniciativa diseñada para explorar y fomentar la intersección entre el arte y la educación en contextos comunitarios. Este evento se desarrollará del 11 al 13 de noviembre de 2024 y es organizado en colaboración con LA ESCUELA___, el Malba y la Pinacoteca de São Paulo.
Información importante:
- Fecha Límite de Presentación de Candidaturas: 21 de julio de 2024
- Convoca: LA ESCUELA___ en alianza con los departamentos de educación del Malba y la Pinacoteca de São Paulo
- Ubicación: modalidad híbrida: presencial en el Malba (Buenos Aires) y la Pinacoteca (São Paulo), y en línea a través de la plataforma de LA ESCUELA y los canales de YouTube de los museos.
Requisitos:
- Personas individuales, coautorías, colectivos o miembros de organizaciones y agrupaciones sociocomunitarias.
- Abierto a cualquier nacionalidad y lugar de residencia, siempre que su trabajo aborde experiencias en América Latina.
- Proyectos Artísticos Formativos: propuestas para AULAS en espacio público.
- Experiencias de Arte y Educación: presentaciones para ser socializadas en los LABORATORIOS___ Mesas de intercambio.
Qué ofrece:
Conferencias: presentadas en el AUDITORIUM de la plataforma y los canales de YouTube de los museos, además de manera presencial en el Malba y la Pinacoteca.
Proyectos Participativos (AULAS): realizados en contextos de distintos lugares de América Latina.
Laboratorios: mesas de intercambio en línea que abordan temas como derechos culturales, expresión de identidades, defensa de la democracia y la naturaleza en las comunidades.
Todas las actividades serán abiertas y gratuitas.
→Datos de Contacto: encuentroeducacionenterritorio@gmail.com, BASES para postulación.
por Agustina Patiño Rosa | Convocatorias, Oportunidad
El X Certamen d’Arts Plàstiques Ciutat de Felanitx 2024 es una convocatoria que busca promover y patrocinar la labor de los artistas plásticos a nivel global. Organizado por el Ayuntamiento de Felanitx, este certamen ofrece una oportunidad única para exhibir y reconocer el talento en diversas disciplinas artísticas.
Información importante:
- Fecha Límite de Presentación de Candidaturas: 15 de julio de 2024
- Convoca: Ayuntamiento de Felanitx
- Ubicación: España
Qué ofrece:
- Premio Económico: 4.500 euros sometidos a la fiscalidad vigente.
- Exposición individual en la Casa de Cultura de Felanitx, en la Sala Miquel Barceló, inaugurada en la Nitx del Art del año siguiente.
- Exposición Colectiva: con las obras seleccionadas, se organizará una exposición en la Casa de Cultura de Can Prohens, abierta desde el 23 de agosto de 2024 hasta el 6 de octubre de 2024, coincidiendo con la Nitx del Art de Felanitx.
Requisitos:
Pueden concurrir cualquier artista o grupo de artistas, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia, bajo el pseudónimo que deseen. Las obras pueden pertenecer a cualquiera de los ámbitos de la pintura, escultura, dibujo, fotografía o soportes y técnicas plásticas y visuales.
Las obras deben ser originales y no haber sido galardonadas en otros certámenes. Cada artista o grupo de artistas puede presentar una única obra como máximo.
→ Bases X Certamen d’Arts Plàstiques Ciutat de Felanitx 2024
por Agustina Patiño Rosa | Convocatorias, Oportunidad, Proyecto colaborativo
Esta convocatoria es organizada por CESIDA, la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA, una organización comprometida con la prevención, el tratamiento y la concienciación sobre el VIH y el SIDA.
Fecha límite: 15 de junio 2024.
Ubicación: La exposición colectiva se llevará a cabo en Madrid, España, ofreciendo a los artistas la oportunidad de exhibir su trabajo en un entorno culturalmente vibrante y diverso.
Qué ofrece:
Participar en esta exposición colectiva te brinda la oportunidad de mostrar tu trabajo ante un público amplio y diverso, así como de contribuir a la sensibilización sobre el VIH y el SIDA a través del arte. Además, CESIDA se compromete a promover y difundir la obra de los artistas seleccionados.
Requisitos:
La convocatoria está abierta a artistas que trabajen en diversas disciplinas, incluyendo pintura, escultura, fotografía, instalación, arte digital y más.
- La obra presentada debe tener una superficie máxima de 50 x 50 cm para asegurar su adecuada exhibición en el espacio disponible.
- La obra debe ser apta para colgarse en una pared, asegurando su correcta presentación dentro del contexto expositivo.
- El comisariado, planteamiento de sala y colocación de la obra estarán a cargo del equipo de StudioRGF y CESIDA, garantizando una exhibición profesional y cuidadosa.
- Todas las obras presentadas deben abordar el tema del VIH/sida de alguna manera. Se excluyen aquellas que no cumplan con esta condición.
- Se permite el envío de una única obra por artista, asegurando una representación equitativa y diversa en la exposición.
Antes de enviar tu propuesta, si tienes alguna duda o consulta, puedes ponerte en contacto con los organizadores a través de artepositivo@cesida.org o llamando al teléfono: 91 522 38 07. Tienes la información completa AQUÍ.
por Agustina Patiño Rosa | Convocatorias, Oportunidad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de Punto Audiovisual, abre la inscripción para el Festival de Cine Latinoamericano de Rosario 2024. Este festival es una plataforma destacada para la exhibición de producciones cinematográficas de la región, promoviendo la diversidad y riqueza cultural de América Latina. El festival cuenta con cuatro categorías competitivas: Largometrajes Latinoamericanos, Largometrajes Santafesinos, Cortometrajes Latinoamericanos y Cortometrajes Rosarinos.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 14 de junio de 2024.
Ubicación: Rosario, Argentina.
¿Quiénes pueden participar?
- Realizadores/as latinoamericanos/as de largometrajes y cortometrajes.
- Se aceptan tanto directores emergentes como consolidados.
Qué ofrece
- Reconocimiento: El festival otorga un reconocimiento (diploma y estatuilla) a los ganadores de cada competencia.
- Exhibición: Las películas seleccionadas se proyectarán durante el festival en Rosario.
- Preservación: Todas las obras presentadas se incorporan a la Cinemateca de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, integrando la Colección Festivales de Cine, lo que garantiza su preservación.
Requisitos
- Propuesta de obra: Se admiten largometrajes y cortometrajes que no hayan sido parte de la programación de ediciones anteriores del festival.
- Exhibición previa: Preferentemente que no hayan sido exhibidos en la ciudad de Rosario y no estén disponibles en plataformas VOD.
- Largometrajes: Duración igual o superior a 60 minutos.
- Cortometrajes: Duración inferior a 25 minutos.
Datos de contacto: para más información y envío de propuestas, los interesados pueden contactar al festival a través del correo electrónico: cinemateca@rosario.gob.ar o por teléfono: +54 9 341 5144602.