Oportunidad archivos | Página 4 de 8 | Migrarte
Convocatoria para Exhibir Obras de Artistas Colombianos y Extranjeros.

Convocatoria para Exhibir Obras de Artistas Colombianos y Extranjeros.

El Circuito de Arte de Cartagena invita a artistas colombianos y extranjeros a participar en su festival dedicado a la exhibición, circulación y divulgación de las artes plásticas y visuales. Este evento se celebra durante la temporada de verano en Cartagena de Indias, proporcionando una plataforma para impulsar a artistas emergentes y de mediana carrera, tanto profesionales como empíricos, sin costo de inscripción.

Fecha límite de presentación: 14 de junio de 2024

Ubicación: Colombia

¿Quiénes pueden participar?

  • Artistas o colectivos de artistas colombianos o extranjeros.
  • Artistas emergentes y de mediana carrera.
  • Profesionales o empíricos.

Qué ofrece:

  • Exhibición en la ciudad de Cartagena de Indias.
  • Posibilidad de venta de obras a coleccionistas nacionales e internacionales.
  • Oportunidad de mostrar las obras en instituciones y espacios de alto perfil, atrayendo a un público diverso.

Requisitos:

  1. Obras de arte en relación con el cambio climático: Proyectos que aborden las problemáticas y desafíos asociados al cambio climático, buscando visibilizar y sensibilizar desde un discurso crítico y creativo. Las obras no deben superar los 100 cm en alguno de sus lados.
  2. Temática libre: Obras de arte sin restricciones temáticas, con un tamaño máximo de 100 cm en alguno de sus lados.
  3. Pequeño formato: Obras o proyectos en pequeño formato que no superen los 40 cm en ninguno de sus lados.
  4. Diseño de póster oficial: Propuesta para el diseño del póster oficial de la III edición del Circuito de Arte de Cartagena, con dimensiones de 50,8 x 60,92 cm.

Contacto para más información:

Para cualquier duda o consulta, puedes contactarte a través del correo electrónico: convocatoria.cac2024@gmail.com o acceder a las bases completas en este link: Convocatoria – Circuito de Arte de Cartagena 2024

Convocatoria Apoyo a la Creación’24. Producción – Fecha límite 7 de junio – España y Potugal

Convocatoria Apoyo a la Creación’24. Producción – Fecha límite 7 de junio – España y Potugal

La creatividad es un motor poderoso que impulsa el arte y la cultura, y la Fundación “la Caixa” reconoce su importancia al ofrecer una oportunidad única para artistas y creadores. Si estás buscando apoyo para llevar a cabo tu proyecto artístico, ¡esta convocatoria es para ti!

Fecha límite de presentación de candidaturas: El plazo para presentar proyectos se extiende hasta el 30 de junio de 2024.

Quién convoca: La convocatoria es realizada por la Fundación “la Caixa”.

Ubicación: La convocatoria está abierta a nivel nacional en España y Portugal, brindando la oportunidad a artistas de todo el país de acceder a este apoyo para la creación y producción artística.

Disciplinas artísticas a las que se dirige

La convocatoria abarca una amplia variedad de disciplinas artísticas, incluyendo pero no limitándose a las artes visuales, la fotografía, la escultura, la performance, el cine, el teatro, la música y la literatura.

Qué ofrece

La Fundación “la Caixa” ofrece apoyo financiero y logístico para la realización de proyectos artísticos seleccionados, brindando a los artistas la oportunidad de llevar a cabo sus ideas y dar vida a sus creaciones en un entorno favorable y profesional.

Requisitos

  • Ser personas físicas mayores de 18 años para ser elegibles para participar en esta convocatoria.
  • Haber expuesto su obra en al menos tres ocasiones anteriores, demostrando un compromiso y una trayectoria en el ámbito artístico.
  • Ser de nacionalidad española o portuguesa, o contar con residencia en España o Portugal, para garantizar la elegibilidad según los criterios establecidos por la Fundación “la Caixa”.

Datos de contacto: Si deseas obtener más información sobre la convocatoria, los requisitos o el proceso de solicitud, puedes visitar el sitio web de la Fundación “la Caixa” en este enlace.

Convocatoria de Intervenciones Efímeras 2024 en el Festival A Cel Obert

Convocatoria de Intervenciones Efímeras 2024 en el Festival A Cel Obert

El Ayuntamiento de Tortosa, en colaboración con la Asociación A Cel Obert, convoca la undécima edición de A Cel Obert, un festival de intervenciones efímeras que tiene como objetivo mostrar espacios emblemáticos de la ciudad de Tortosa a través de proyectos de arte efímero.

Fecha límite: 2 de junio de 2024

Ubicación: España

¿Quiénes pueden participar?

Pueden acogerse a estas bases todos los creadores, ya sean personas físicas o colectivos, de los diferentes ámbitos del arte, el diseño y la arquitectura.

¿Qué ofrece?

Cada uno de los cinco proyectos seleccionados recibirá una dotación económica de 1.800 € para la ejecución de la obra. Además, los autores seleccionados podrán buscar patrocinadores adicionales para conseguir más recursos y llevar a cabo su obra.

Requisitos de las obras:

  • Adecuarse al tema propuesto.
  • Tener calidad conceptual y artística.
  • Ser realizables técnicamente (los autores serán los encargados de la ejecución del proyecto).
  • Ser viables económicamente (el premio financia la ejecución del proyecto).
  • No dañar la estructura del espacio.
  • Respetar la temporalidad de la ejecución.

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con la organización a través del correo electrónico: info@acelobertfestival.cat o revisar las bases AQUÍ

Convocatoria del CCEC para participar del Festival Nocturno Fotonoche Córdoba

Convocatoria del CCEC para participar del Festival Nocturno Fotonoche Córdoba

El Centro Cultural España Córdoba (CCEC) lanza su convocatoria para participar en el Festival Nocturno Fotonoche Córdoba 2024. Este evento ofrece una plataforma para fotógrafos y artistas visuales, destacando su trabajo en un festival nocturno que transforma la ciudad en un espacio de arte y cultura.

Fecha límite de presentación de candidaturas: 31 de mayo de 2024.

Quién convoca: El Centro Cultural España Córdoba (CCEC)

Ubicación: Córdoba, Argentina.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar fotógrafos y artistas visuales de nacionalidad argentina, mayores de 18 años. Pueden ser artistas emergentes como consolidados.

Qué ofrece:

Proyección en formato audiovisual de obras fotográficas de artistas consagrados y emergentes dentro del Festival.

La totalidad de trabajos fotográficos proyectados durante Fotonoche Córdoba será expuesto durante el verano en el Centro de Arte Alcobendas.

Requisitos:

Se aceptarán series fotográficas compuestas por 20 a 30 fotografías, las cuales serán proyectadas en formato audiovisual. La temática es libre, la modalidad de participación es individual.

Para más información y envío de propuestas, los interesados pueden contactar al CCEC a través del correo electrónico: fotonochecordoba@gmail.com

También pueden consultarse las bases AQUÍ.

Concurso Bienal Internacional del Cartel en México

Concurso Bienal Internacional del Cartel en México

El Concurso Bienal Internacional del Cartel en México se erige como uno de los certámenes más venerables en su género a nivel mundial, marcando su presencia como pionero en el continente americano. Con 35 años de legado, esta bienal se ha consolidado como un epicentro de intercambio y colaboración entre creadores del diseño, promoviendo la memoria global a través del arte del cartel. Este año, en su edición número 18, la bienal se une a diversas instituciones, agencias de las Naciones Unidas y organizaciones civiles en México, enfocando sus esfuerzos en acciones cotidianas para fomentar la convivencia pacífica, la sostenibilidad y la armonía en nuestro planeta.

Detalles de la convocatoria:

  • Fecha límite de presentación de candidaturas: 30 de mayo de 2024.
  • Quién convoca: Bienal Internacional del Cartel en México.
  • Ubicación: México.
  • Disciplinas artísticas a las que se dirige: Diseño gráfico, artes visuales, fotografía.

Qué ofrece:

Premios por categoría: 1er lugar: $100,000, diploma y medalla de oro; 2do lugar: medalla de plata y diploma; 3er lugar: medalla de bronce, diploma y exposición de las obras seleccionadas. Además, se invita a los participantes a crear versiones de sus carteles con realidad aumentada y a enviar un breve video explicando su proceso creativo.

Requisitos:

Pueden participar diseñadores gráficos, estudiantes de diseño, artistas plásticos, fotógrafos y productores gráficos, sin importar su nacionalidad. Los participantes deben presentar carteles inéditos que aborden el tema seleccionado para esta edición de la bienal. Se invita a los participantes a crear versiones de sus carteles con realidad aumentada y a enviar un video explicativo sobre su proceso creativo.

  • Datos de contacto: Para obtener más información y participar en la convocatoria, los interesados pueden escribir a HOLA@BIENALCARTEL.ORG
Convocatoria muralismo y escultura

Convocatoria muralismo y escultura

La convocatoria “Abierto por Arte 2024” ofrece una emocionante oportunidad para artistas y estudiantes de artes interesados en participar en encuentros creativos. Organizado por la Asociación Huerta de los Frailes, el Ayuntamiento de Jaén y la Fundación Casa Rural Jaén, este evento tiene como objetivo fomentar el muralismo y la escultura en Carchelejo, Jaén. A continuación, detallaremos todos los aspectos clave de esta convocatoria que promueve la creación artística al aire libre.

Detalles de la convocatoria:

  • Fecha límite de presentación de candidaturas: 30 de abril de 2024.
  • Quién convoca: Asociación Huerta de los Frailes, Ayuntamiento de Jaén y Fundación Casa Rural Jaén.
  • Ubicación: Carchelejo, Jaén, España.
  • Disciplinas artísticas a las que se dirige: Muralismo y Escultura.

Qué ofrece:

“Abierto por Arte” invita a artistas y estudiantes de artes a participar en encuentros de creadores en Carchelejo y la Huerta de los Frailes. Durante su estancia, los participantes colaborarán en la creación de espacios de arte permanentes. La convocatoria ofrece alojamiento, manutención, desplazamientos internos, excursiones programadas, compensación económica y materiales necesarios para la realización de los proyectos.

Requisitos:

Los proyectos seleccionados deberán producirse en Carchelejo del 3 al 7 de julio de 2024. Los artistas de muralismo deben garantizar la durabilidad de la obra al menos durante tres años. Las esculturas deben ser susceptibles de ser montadas al aire libre y estar realizadas con materiales que garanticen su conservación en el medio natural.

  • Datos de contacto: Para obtener más información y participar en la convocatoria, se puede visitar este enlace.